El planeta está lleno de misterios, unos pequeños y otros más grandes. La Tierra es demasiado grande como para que ya conozcamos todo lo que sucede en ella. Nuestro mundo está lleno de rincones, variantes, sucesos, momentos que desconocemos. En la actualidad estamos acostumbrados a pensar que ya lo hemos visto todo.
Gracias a la facilidad con la que recibimos información, principalmente por las redes sociales, dejamos de investigar o de prestar atención a lo que nos rodea. Sin embargo, hasta el día de hoy, hay misterios en el mundo que todavía no han sido resueltos.
1Una misteriosa fuga de lodo en China


En 2013 una misteriosa sustancia similar al lodo empezó a filtrarse por una grieta de una carretera en China. Las especulaciones empezaron a surgir pero hasta la fecha no se save con certeza en qué consiste esta sustancia.
El gobierno chino argumentó que el hecho ocurrió por una fuga en un área que estaba en construcción, pero la explicación no convenció a todos.
2El “Ojo del Sahara”


Esta extraña estructura se encuentra en medio del desierto del Sahara, y debido a su parecido con un ojo, recibió su nombre. En un principio, los científicos pensaron que el “ojo” (que tiene 40 km de diámetro) podría haberse formado por el impacto de un asteroide. Sin embargo, estudios posteriores señalaron que el Ojo del Sahara era el resultado de la erosión.
3“La falla de San Andrés”


También es conocida como “Black Crack”. Se trata de una enorme fisura natural que se encuentra en el Parque Nacional Canyonlands en Utah, Estados Unidos.
A pesar de haberse formado de forma natural, en realidad fue ampliado por mineros en la década de 1950. Hoy en día, es uno de los atractivos turísticos más importantes del parque.
4Lagos Bioluminiscentes


Si bien estos lagos son hermosos a primera vista, su realidad no es tan linda. La razón por la que resplandecen son los Centelleantes de Noctiluca. Este tipo de medusa empieza a resplandecer cuando el agua está contaminada.
5Montañas Arcoíris en China


Estas montañas, declaradas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, ubicadas en el Parque Geológico Zhangye Danxia, son como obras de arte hechas en la naturaleza. Una verdadera pintura natural.
6El bosque torcido


Este bosque, ubicado en Nowe Czarnowo, Polonia, tiene una característica única y misteriosa: sus árboles crecen de forma totalmente distorsionada. Hay alrededor de 400 árboles, todos plantados a mediados de la década de 1930, que crecen con una curvatura de 90º en la base.
Los científicos creen que los árboles se volvieron así debido a la acción humana, pero aún no pueden explicar exactamente cómo.
7Glaciares “Sangrantes”


Durante mucho tiempo fue un misterio por qué estos glaciares de la Antártida parecían sangrar. Hoy en día, sin embargo, ya se sabe que la “culpa” es de la oxidación del hierro contenido en el agua congelada, que adquiere un color rojizo y provoca este fenómeno.
8Volcán Ijen


Este volcán es famoso por su laza azul. Sin embargo, su coloración no es completamente hermosa. El azul proviene del gas sulfúrico que se quema a temperaturas superiores a los 360°C y entra en contacto con el oxígeno del aire.
9Pyura chilensis – La “roca viva”


Parece una roca, pero es un animal marino, que vive principalmente en Chile. No tiene órganos sensoriales ni cerebro, y se consume como especia en varios países, pero especialmente en Chile y Perú.
11Una erupción volcánica junto a una tormenta eléctrica


Uno de los fenómenos más aterradores (e igualmente impresionantes) jamás registrados, esta erupción tuvo lugar en Chile, causando terror en las poblaciones cercanas. Los científicos explicaron, en ese momento, que la tormenta eléctrica se produjo debido a la electrificación de las partículas de polvo liberadas por la erupción
12Un agujero de hielo en medio de la Antártida


Este gigantesco agujero ubicado en la Antártida fue descubierto usando equipo robótico en 2017, impresionando a la comunidad científica. Mucho se ha discutido sobre qué pudo haberlo formado, pero los científicos ya han llegado a la conclusión de que se trata de un fenómeno llamado “polinia”, que consiste en la formación de una zona de aguas abiertas en medio de hielo fijo.
13Los ruidos dentro del pueblo de Taos


Este pueblo se encuentra en la región de Nuevo México. Muchos residentes afirman escuchar un ruido inquietante, continuo e inexplicable hasta el día de hoy. Los informes comenzaron a surgir en la década de 1990, y lo más curioso es que, aunque muchos confirmaron haber escuchado el ruido, algunos simplemente no parecían verse afectados.