La UNAM ofrece nuevos cursos en línea GRATUITOS y con certificación oficial

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) pone a disposición diferentes cursos masivos, abiertos, en línea y gratuitos (MOOC, del inglés Massive Open Online Courses) a través de la plataforma Coursera. Los cursos abarcan diferentes áreas que van desde negocios, humanidades, ciencias de la computación, ciencias exactas y otros.

¿Quieres aprovechar tu tiempo libre de manera productiva? En este artículo te daré a conocer algunos cursos más recientes que la UNAM ofrece y puedes inscribirte ahora mismo. Algo importante es que a finalizar el curso puedes solicitar un certificado con valor curricular que puedes compartir en tu perfil de LinkedIn. Sin más rodeos, a continuación, vamos a describir 4 cursos que te serán útiles en la vida diaria.

CURSO 1: Pensamiento científico

El pensamiento científico tiene una utilidad que va mucho más allá del mismo campo científico, también puede ayudarnos a tomar mejores decisiones todos los días. Este curso se divide en 6 módulos y tiene el objetivo de fomentar en pensamiento científico para que puedas tomar mejores decisiones profesionales, personales y/ sociales.

  • MÓDULO 1. En busca de la verdad: una breve historia de la ciencia.
  • MÓDULO 2. ¿Cuál de todas las verdades es mejor? La ciencia como fenómeno social.
  • MÓDULO 3. ¿Cómo llegar a las verdades? Métodos científicos.
  • MÓDULO 4. ¿Qué hago con las verdades? Ciencia en la vida cotidiana.
  • MÓDULO 5. ¿Cómo se propagan las verdades (y las mentiras)? Hechos, creencias, opiniones e incertidumbre.
  • MÓDULO 6. ¿Y si no encuentro una verdad? Más allá de la ciencia.

Enlace: únete al curso ingresando a Pensamiento científico

CURSO 2: Crédito y cobranza

Este curso se enfoca en dar a conocer la importancia del crédito en el ciclo de los negocios, la determinación de necesidades de un departamento de crédito, así como las políticas de crédito, y básicamente todo lo relacionado en esta área. Se divide en 6 módulos y abarca “todo lo relacionado con la planeación, organización, integración, dirección y control de las actividades encaminadas al otorgamiento de créditos y su recuperación en las fechas establecidas”.

  • MÓDULO 1. El crédito
  • MÓDULO 2. Departamento de crédito y cobranza
  • MÓDULO 3. Políticas de crédito y cobranza
  • MÓDULO 4. Análisis de crédito
  • MÓDULO 5. Cobranza
  • MÓDULO 6. Cuadro de honor

Enlace: únete al curso ingresando a Crédito y cobranza

CURSO 3: Estadística y probabilidad

Este curso abarca temas de estadística y probabilidad buscando ayudarte a mejorar tu conocimiento sobre esta área. Algunos temas para desarrollar son de estadística descriptiva, datos bivariados y probabilidad, los cuales se distribuyen en 4 módulos:

  • MÓDULO 1: Conceptos previos
  • MÓDULO 2: Obtención, descripción e interpretación de información estadística
  • MÓDULO 3: Obtención e interpretación de información estadística con datos bivariados
  • MÓDULO 4: Azar: modelación y toma de decisiones

Enlace: únete al curso ingresando a Estadística y probabilidad

CURSO 4: Estadística y probabilidad: principios de Inferencia

Este curso puedes tomarlo luego de que realices el curso “estadística y probabilidad”, o puedes saltarlo si ya estás familiarizado con los fundamentos de la estadística descriptiva, los datos bivariados y principios básicos de probabilidad. El objetivo de este curso es complementar los saberes antes mencionados, aprendiendo otros temas específicos como los conceptos y aplicaciones propias de las distribuciones de probabilidad, distribuciones muestrales, estimación por intervalos y pruebas de hipótesis; se dividen en 3 módulos.

  • MÓDULO 1: Modelos de probabilidad y sus aplicaciones
  • MÓDULO 2: Estimadores e introducción a la inferencia estadística
  • MÓDULO 3: Inferencia estadística

Enlace: únete al curso ingresando a Estadística y probabilidad: principios de Inferencia 

Nacho Velardi
Nacho Velardi
CEO y Redactor de Viajes, Medio ambiente y Deportes. Es creador de contenido en Ilusión Viajera. Además, trabaja en distintos blogs de viajes como Pueblos Asturianos y Viajar.

También podría interesarte

Lo más visto