En cuanto a nivel educativo, se requiere únicamente haber concluido la educación secundaria. A continuación, te proporcionamos los detalles de la vacante en Canadá. El Portal de Empleo del gobierno de México ha anunciado una nueva oportunidad de empleo en Canadá para herreros y soldadores con experiencia, con la posibilidad de trasladarse y trabajar en el país por tiempo indeterminado.
Aquí te proporcionamos toda la información que necesitas saber para aplicar: requisitos, condiciones laborales, salario y los pasos a seguir para postularte correctamente a esta vacante.
¿Cuáles son los requisitos para esta vacante?
Según la descripción, están buscando “herreros, ensambladores, armadores-soldadores con experiencia en operación de máquina de forja de metales”.
Los requisitos son los siguientes:
- Educación secundaria completa.
- Experiencia mínima de 6 meses a 1 año en alguno de los oficios mencionados.
- Conocimiento y experiencia en el manejo de dobladoras y operación de máquinas de forja de metales.
- No se requiere conocimiento de idioma extranjero.
- Disponibilidad para viajar.
Estas son las condiciones laborales:
Si cumples con los requisitos y eres un candidato serio, debes saber que el salario ofrecido es de 45,374.00 pesos mexicanos. Los horarios varían, pero el horario completo es de 15:00 a 2:00 horas de la madrugada.
Además, la empresa proporciona pago de transporte y ofrece un contrato por tiempo indeterminado.
Las actividades a realizar incluyen:
- Perforar.
- Doblar.
- Remachar.
- Soldar.
- Cortar.
¿Cómo aplicar?
Para postularte, debes ingresar al sitio web del Portal de Empleo del gobierno federal. Puedes acceder directamente a la vacante a través de este enlace. Luego, ten en cuenta que el proceso de reclutamiento constará de tres etapas:
- Entrevista: se programará una entrevista.
- Fecha de inicio del proceso de reclutamiento: 26 de junio de 2023.
- Duración del proceso de reclutamiento: 2 meses.
Recuerda que para acceder, deberás crear una cuenta en el Portal de Empleo. Te recomendamos utilizar una dirección de correo electrónico activa. También puedes utilizar opciones como Facebook, Google o LinkedIn. Asegúrate de que la cuenta que elijas esté vigente para evitar complicaciones.
Una vez que hayas creado tu cuenta, deberás completar una serie de formularios con datos como tu CURP, nivel educativo, experiencia laboral y habilidades que poseas. No omitas ningún detalle y, una vez que hayas finalizado el registro, podrás aplicar a la vacante.